¿Por qué usar un top coat en las uñas luego de pintarlas?

Si estás pensando en pintar tus uñas, no olvides protegerlas con un top coat. En este post aprenderás sobre su importancia y las ventajas que tiene usarlo.

¿Qué es un top coat?

Un top coat es una capa de pintura que se aplica sobre la capa base o la capa de color de las uñas. Su función principal es proteger la pintura y lograr que dure más tiempo en perfecto estado. Hay muchos diseños de top coat, algunos incluso llevan brillantina para dar un acabado glamuroso.

Tipos de top coat

El top coat o capa superior se utiliza para proteger la pintura de las uñas y darles un acabado brillante. Hay diferentes tipos de top coat, como el gel, el shellac y el brillo. Cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas.

Algunos tipos de top coat
Algunos tipos de top coat

El gel es una opción popular porque es muy resistente. Sin embargo, es necesario usar una lámpara UV para fijarlo y puede ser costoso. El shellac también es resistente, pero se puede quitar fácilmente con acetona. Y el brillo es la opción más económica, pero también es menos duradera.

Cómo aplicar una capa superior en tus uñas

Hay varias formas de aplicar un top coat. Puedes usar un pincel o incluso las yemas de los dedos. Asegúrate de limpiar bien las uñas antes de aplicar la capa superior (top coat). A continuación, aplícala y espera a que se seque.

Aplicación de top coat
Aplicación de top coat

Una vez que esté seca, puedes aplicar una segunda capa si lo deseas. Se recomienda hacerlo en las uñas más dañadas para que queden protegidas. Deja que la segunda capa se seque completamente antes de continuar.

Cuáles son las ventajas de usar un top coat

El top coat es una capa protectora que se pone sobre el esmalte de uñas para prolongar su duración y brillo. Sin embargo, ¿sabías que también tienen otras ventajas? A continuación te enumeramos las principales:

  1. Ayuda a reparar las uñas dañadas: si tus uñas están teniendo problemas como grietas, descamación o sequedad, un top coat puede ayudar a mejorar su aspecto.
  2. Elimina el exceso de pintura: si te pasas del borde de las uñas al pintarlas, un top coat puede ser la solución para eliminar el exceso de pintura de forma rápida y sencilla.
  3. Aumenta la resistencia del esmalte: una vez aplicado el top coat, el esmalte se adhiere mejor a las uñas y tiene más resistencia a los arañazos y otros daños.
  4. Añade brillo: el top coat también puede dar un toque de brillo al esmalte.
  5. Protege el color del esmalte: un top coat puede proteger la pintura de las uñas de los daños causados por el agua, el jabón y otros productos químicos.

Cuándo aplicar un top coat en las uñas

Si no te duran las uñas pintadas con el esmalte, ¡es posible que estés cometiendo algunos errores! Aquí te contamos cuándo aplicar un top coat para obtener unos resultados óptimos:

  • Aplica el top coat sobre un esmalte completamente seco. Si aplicas el top coat sobre un esmalte húmedo, estarás creando una capa pegajosa y no lograrás el efecto deseado. Deja que tu esmalte se seque por completo antes de aplicar un top coat.
  • Asegúrate de que la capa de top coat sea delgada. Una capa muy gruesa de top coat no sólo será pegajosa, sino que también hará que tu esmalte se vea opaco. Aplica una capa delgada de top coat y déjala secar por completo.
  • Aplica el top coat cada 2 o 3 días para prolongar la duración de tu manicura. Para mantener tu esmalte en perfectas condiciones, vuelve aplicar un top coat cada 2 0 3 días. De esta forma, lograrás que tu esmalte dure más tiempo y se mantenga brillante.

Cómo quitar el top coat de las uñas

Aquí te damos algunos consejos para ayudarte a quitar del top coat de tus uñas:

1.- Utiliza acetona. El químico en la acetona puede disolver fácilmente el top coat. Pon un poco de acetona en un algodón y luego frota sobre tus uñas hasta que la capa de top coat se haya disuelto.

Acetona para retirar top coat
Acetona para retirar top coat

2.- Prueba con removedor de esmalte sin acetona. Si prefieres no usar acetona, puedes intentar con un removedor de esmalte que no contenga este químico. Humedece un algodón con removedor y luego limpia tus uñas hasta que se hayan quitado todas las capas.

Removedor de esmalte sin acetona para quitar top coat
Removedor de esmalte sin acetona para quitar top coat

3.- Calienta el top coat. El calor puede ayudar a que el top coat se ablande y se desprenda de tus uñas. Ponte un poco de aceite en las uñas y luego ponlas bajo el chorro de agua caliente durante unos minutos. A continuación, usa un cepillo de dientes suave para frotar el top coat hasta que se haya despegado por completo.

Aceite para quitar top coat
Aceite para quitar top coat

Conclusión

Después de leer este artículo, ¿por qué usarías un top coat en tus uñas? ¿Te parece que es importante o es un paso innecesario? Esperamos tus comentarios en nuestras redes sociales.


¡Suscríbete a mi newsletter!
Y recibe semanalmente contenido de uñas.